Franco Rizzi, nacido en Caracas, Venezuela el 17 de julio de 1964, hijo de inmigrantes italianos, comenzó su formación en el fútbol en el Centro Italo Venezolano de la mano de grandes entrenadores como Elio Rodriguez y Alterio Anielllo. También fue jugador de la Selección juvenil del Distrito Capital, conocida en ese entonces como Distrito Capital. A los 13 años, continuó su crecimiento en una de las más prestigiosas escuelas de fútbol en Italia, como lo es el Varese Calcio, filial del Milan.
Una vez culminada su formación en Italia, con apenas 17 años de edad, el mediocampista Franco Rizzi empezó a ser conocido como un guerrero en los terrenos de juego de la máxima serie venezolana y como un caballero del fútbol dentro y fuera de las canchas. Hizo su debut en el fútbol profesional venezolano con el Club Deportivo Portugués en el año 1983, luego pasó a formar parte del Club Sport Marítimo de Venezuela, con el que fue campeón en cuatro ocasiones en las temporadas de 1986/7987, 1987/1988, 1989/1990 y 1992/1993. Rizzi representó con orgullo los colores rojiverdes del equipo durante 10 años, enamorando a los fanáticos con su juego y su dedicación.
Su primer partido con la Selección Vinotinto fue contra Uruguay en la Copa América 1983, y vistió la camiseta del seleccionado vinotinto desde el 83 hasta el 89, participando en competencias importantes como los IX Juegos Panamericanos de 1983, realizados en caracas.
A lo largo de su carrera siempre veló por la mejora del futbolista nacional. También se enfundó las elásticas de Club Deportivo Portugués, Deportivo Táchira y el Deportivo Italchacao, equipo con el que también tendría un título a su acervo patrimonial. Rizzi pone fin a su etapa como jugador profesional de fútbol en el año 2001, convirtiéndose así en uno de los jugadores más emblemáticos de nuestra historia por su disciplina táctica, dignidad y honra.
Con sus clubes participó en 7 Copas Libertadores de América. Con el Sport Marítimo de Venezuela obtuvo 4 campeonatos, 2 subcampeonatos y 2 Copas Venezuela. Con el Unión Atlético Táchira participó en Copa Libertadores de América en opción de préstamo. Con el Italchacao obtuvo 1 Campeonato y 1 subcampeonato. Participó en 2 Pre Libertadores de América.
Franco Rizzi fue Nombrado en el año 1989 jugador del año, conjuntamente con Daniel Nikolac Después de 20 años de carrera como futbolista profesional, se despide de la Vinotinto en un partido contra el Junior de Barranquilla, donde desde allí empieza un nuevo camino como formador y entrenador en su propia escuela llamada Talentos Franco Rizzi. Con su escuela empieza un nuevo camino; Realiza 12 clínicas de fútbol a nivel nacional (5 de ellas con el exfutbolista del F.C Barcelona y de la selección española Julio Alberto). Realiza Campamentos de fútbol a nivel regional y nacional. Organiza campeonatos de fútbol a nivel nacional. Abre escuelas en Barquisimeto, Maracay, Guarenas y Caracas. Compite en las ligas importantes de Caracas como la Cesar del Vecchio y la Liga Colegial de Caracas, además de participar en los campeonatos de la federación interregional federada. Sus jugadores son reconocidos tanto en las selecciones Nacionales como en las Regionales y clubes de primera división de Venezuela.