Asociación de Fútbol de Distrito Capital

Con el amor por el fútbol corriendo por las venas y el deseo de elevar la calidad de la disciplina en la ciudad más importante de Venezuela, un grupo de soñadores como Pedro Pla Guiteras, Luis Abad Obregón, José Vicente Rojas, Francisco Aparicio, Jaime Rey, José Martínez, Jaime Clausell y el entrañable Lázaro Candal impulsaron con esfuerzo la creación de la Asociación de Fútbol de Distrito Federal (hoy llamada Asociación de Fútbol del Distrito Capital) el 15 de enero de 1974.

Las primeras páginas de la Asociación de Fútbol del Distrito Capital comenzaron a escribirse en las instalaciones subterráneas del Estadio Nacional Brígido Iriarte cuando aún conservaba su infraestructura original. En esos espacios de la Urbanización El Paraíso se asentaron las bases de organización del balompié caraqueño con las limitaciones, precariedad, fragilidad y rudimentario de las actividades en esos tiempos.

Pese a los obstáculos propios de hacer las cosas organizadas, las primeras reuniones de la junta directivas impulsaron la creación de nuevas ligas que permitieron con el tiempo darle mayor vida al fútbol capitalino con selecciones, clubes, jugadores y técnicos que hicieron historia en el país, que poco a poco, dieron su granito de arena para que la disciplina fuera creciendo con el paso del inexorable tiempo.

En más de medio siglo de historia interrumpida, la Asociación de Fútbol del Distrito Capital ha formado millares de buenos ciudadanos, pero un buen grupo de ellos siguieron creciendo en nuestras canchas, en nuestras competiciones, para realizar una carrera intachable que los ha llevado a los destinos más importantes del balompié, sin olvidar las raíces, los aprendizajes y las enseñanzas que ha dejado esta ciudad.

Hombres de fútbol, amantes de la enseñanza como los eternos Augusto Viso, Antonio Cabrujas, Rafael González, Ceferino Bencomo, José Hernández, Manuel Correa, Nelson Carrero, Dani De Oliveira, Noel Sanvicente y Eduardo Saragó dirigieron clubes del fútbol menor capitalino que allanaron el camino para convertirse en excelsos entrenadores de varios equipos del balompié profesional venezolano.

Talentos innatos de esta ciudad como Luis Mendoza “Mendocita” (+), José Manuel Rey, Roberto Rosales, Alejandro “Lobito” Guerra, Salomón Rondón entre muchos otros capitalinos crecieron en nuestras canchas, jugaron competiciones distritales para luego dar el salto a otras fronteras y aportar excelencia a las distintas Selecciones Vinotintos que emocionan al niño o la niña que quieren seguir sus pasos deportivos.

Cuando las dinámicas y las circunstancias exigían cambios en la Asociación de Fútbol del Distrito Capital de cara a los nuevos tiempos, emergió la figura de Elio Quintal, avezado gerente deportivo venezolano que ha dejado huellas en instituciones como Club Deportivo Lara, Caracas Fútbol Club y sobretodo del Sport Club Marítimo Venezuela, histórico equipo que ganó campeonatos y afectos en el siglo anterior.

Asumiendo labores y responsabilidades como Presidente desde el año 2021, Elio Quintal ha volcado su experiencia profesional y gerencial para llevar a la Asociación de Fútbol del Distrito Capital a los más altos estándares de modernización, renovación e innovación institucional para que nuestro fútbol siga desarrollándose en calidad y cantidad. Los retos son grandes pero la perseverancia, el trabajo y la pasión son mayores.

Con el Sistema de Ligas y Competiciones más grande del país, con la unión de los clubes deportivos, con la formación del talento profesional, con la alianza de grandes empresas, con el apoyo de padres y representantes, la Asociación de Fútbol del Distrito Capital seguirá formando buenos jugadores, mejores ciudadanos, que contribuyan al enaltecer a la sociedad venezolana y a las próximas generaciones.