COMET son las siglas de Competition Management Expert System (Sistema Experto de Gestión de Competiciones), y se trata de un sistema de información integrado y basado en internet que agrupa todos los procesos y datos administrativos claves de las organizaciones deportivas, ligas y entidades (clubes, jugadores, inscripciones, traspasos, contratos, entrenadores; personal, árbitros, delegados, competiciones, organización, asuntos disciplinarios, selecciones, entre otros).
El mismo cubre prácticamente todas las funcionalidades necesarias para las asociaciones de fútbol. Su objetivo es facilitar el trabajo y permitir la integridad y transparencia de la información y los procesos en todos los ámbitos.
Por supuesto, todas las competiciones y ligas organizadas (y avaladas) por la AFDC cuentan con este sistema. Estos son todos los recaudos que debe consignar un jugador para ser registrado en el COMET.
Recaudos
Si el jugador es menor de 11 años
- La partida de nacimiento del jugador en formato PDF que esté legible.
- Cédula de Identidad vigente del padre en formato PDF, que esté legible.
- Cédula de identidad vigente de la madre en formato PDF, que esté legible.
- Foto reciente del jugador, de frente, fondo blanco, que no esté movida, sin gorra, lentes, zarcillos y con la camisa del club con mangas (obligatoriamente).
Si el jugador tiene entre 12 y 19 años de edad
- La partida de nacimiento del jugador en formato PDF que esté legible.
- Cédula de identidad vigente del jugador en formato PDF, que esté legible.
- Cédula de identidad vigente del padre y la madre en formato PDF, que esté legible.
- Foto reciente del jugador, de frente, fondo blanco, que no esté movida, sin gorra, lentes, zarcillos y con la camisa del club con mangas (obligatoriamente).
Si el jugador es mayor de 20 años de edad
- Cédula de identidad vigente del jugador en formato PDF, que esté legible.
- Foto reciente del jugador, de frente, fondo blanco, que no esté movida, sin gorra, lentes, zarcillos y con la camisa del club con mangas (obligatoriamente).
Si el jugador es de nacionalidad extranjera
- Cédula identidad o pasaporte vigente (legible), con visa de permanencia legal en el país, emitida por las autoridades venezolanas.
- Certificado de transferencia internacional (CTI), emitido por la Federación del país de nacimiento del jugador.
- Foto reciente del jugador, de frente, fondo blanco, que no esté movida, sin gorra, lente, zarcillos y con la camisa del club con mangas (obligatoriamente).
- Dependiendo de la edad del jugador pudieran ser exigidos otros documentos.
Si el jugador jugó en 2024 con un equipo y ahora en 2025 desea cambiar de club
- El jugador deberá presentar carta de solvencia del club anterior, donde certifique que cumplió con los pagos de uniformidad, inscripción y demás compromisos.
- Aparte de los demás documentos de identidad que se solicitan.
La entrega puntual de los documentos facilita que el jugador pueda ser inscrito de manera correcta y pueda actuar inmediatamente en cada liga, competición y partidos de su respectivo club.
Por supuesto, la utilización de este sistema en la AFDC tiene como objetivo velar por la seguridad y credibilidad de nuestros torneos.