Muere icónico periodista y miembro fundador de la AFDC

por | Ago 24, 2023

Este martes 23 de agosto falleció el ilustre periodista deportivo y miembro fundador de la Asociación de Fútbol del Distrito Capital, Antonio Lázaro Candal, en la ciudad de La Coruña España a los 91 años de edad.
“Papaíto» Candal como también era conocido, nació el 4 de diciembre de 1931 en La Coruña, España, fue un periodista y narrador de fútbol profesional que marcó una época en nuestro país. Llegó a Venezuela en 1960 con la ilusión de forjar un camino lleno de éxitos, donde a lo largo del tiempo contribuyó grandemente al crecimiento del periodismo deportivo y supo ganarse el cariño de toda la audiencia venezolana.
En el año de 1971 con tan sólo 10 años en el país, junto a Pedro Pla Guiteras, Luis Abad Obregón, José Vicente Rojas, Francisco Aparicio, Jaime Rey, José Martínez y Jaime Clausell, oficializaron el registro y la fundación de la Asociación de Fútbol del Distrito Federal (hoy llamada Asociación de Fútbol del Distrito Capital).
Sus primero años en este proyecto lo materializaron en las oficinas del Estadio Brígido Iriarte, donde se llevaron a cabo numerosas reuniones para darle forma al crecimiento del fútbol en la ciudad capital. Siendo Candal un valuarte muy importante en lo que hoy en día es el fútbol en Caracas.
En sus inicios como periodista inició redactando en varios periódicos de España, sin embargo en su arribo a Venezuela comenzó a trabajar con los diarios Últimas Noticias y El Mundo.  Su talento por la narración deportiva lo llevó a relatar en los mundiales de 1978, 1982, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, comentar Juegos Olímpicos, Copa Libertadores, Copas Américas, Liga Española y la recordada Copa de Europa.
De igual forma fue reconocido en numerosas ocasiones como periodista deportivo debido a su larga trayectoria, llegando incluso a competir por el Premio Internacional Príncipe de Asturias.
Sin lugar a dudas, su voz y sus relatos serán recordados por todo el pueblo venezolano, el ingenio y la capacidad para transmitir sus ideas quedarán grabadas en la historias del periodismo venezolano.